Blog Autovías

Nombre del autor:webmaster

Boletos de autobus a Morelia
Uncategorized

¡Descubre los encantos de la ciudad de Morelia!

Situada en el corazón de Michoacán, México, Morelia te invita a sumergirte en sus encantos y descubrir todo lo que tiene para ofrecer. Con su arquitectura colonial, calles empedradas y una atmósfera vibrante, esta mágica ciudad te transportará a otra época mientras te cautiva con su autenticidad y encanto único. Este destino cautivador te espera con los brazos abiertos, listo para envolverte en una experiencia única llena de recuerdos inolvidables que te acompañarán siempre. Obtén tus boletos de autobús y viaja con Autovías a este maravilloso destino. ¿Qué hacer en Morelia? Próximos Conciertos en el mes de Mayo· Tarja – Teatro Morelos, Morelia – miércoles 22 mayo 2024· Caloncho – Morelia Salón Arena, Morelia – viernes 24 mayo 2024· Andrés Obregón – Teatro del IMSS Stella Inda, Morelia – viernes 24 mayo 2024· Benjamín Walker- Foro Eco, Morelia, Mexico- viernes 31 mayo 2024 Lugares turísticos de Morelia para recorrer y disfrutar Morelia, la joya colonial de Michoacán, te invita a sumergirte en un mundo lleno de encanto y descubrir una amplia gama de lugares fascinantes para recorrer y disfrutar. Esta cautivadora ciudad te recibirá con los brazos abiertos, listos para llevarte en un viaje inolvidable a través de su rica historia y su incomparable belleza arquitectónica. Acueducto de Morelia El famoso Acueducto de Morelia es una pieza histórica que ha marcado el paisaje y la identidad de la ciudad a lo largo de los siglos, hoy en día es un símbolo emblemático que se destaca en el billete de 50 pesos. Ubicado en el corazón del Centro Histórico, este emblemático monumento ha sido testigo de la evolución y el crecimiento de Morelia desde su construcción en el siglo XVIII.  Catedral de Morelia La majestuosa Catedral de Morelia, un icono arquitectónico de la ciudad, finalizó su construcción en 1744, luego de un devastador incendio que la consumió por completo. Su imponente estilo barroco sobrio cautiva a quienes la contemplan, con sus elegantes torres, intrincados detalles ornamentales y una estructura que resalta por su esplendor. La fuente de las Tarascas, llamada originalmente de Las Indias, se ubica en el cruce de las actuales Av. Acueducto y la Av. Francisco I. Madero Oriente, justo frente a uno de los segmentos finales del acueducto de sillería romana de la ciudad de Morelia, antes Valladolid. Lugares para visitar en pareja Callejón del Romance El callejón ya forma parte de la costumbre para que enamorados paseen sobre sus adoquines tomados de la mano, paseando juntos, respirando su amor entre bugambilias, fuentes y un ambiente colonial único de esta bella ciudad. Este pequeño callejón fue construido a finales del siglo XIX. Primero se llamó ‘Callejón de la Bolsa’ y después ‘Callejón del Socialismo’ y, como sus diversos nombre lo hacen notar, este callejón representa la historia de Morelia. Morelia se encuentra en Michoacán, a tan solo 4 horas de la Ciudad de México en carretera tomando rumbo a Querétaro y después la carretera Guadalajara-Morelia, llegarás con facilidad. Recuerda que puedes encontrar tus boletos de autobús en autovias.com.mx Para llegar en transporte público sal de la terminal de autobuses de observatorio en la Ciudad de México. Los camiones llegan directo a Morelia. El Callejón del Romance se encuentra en la ciudad de Morelia, muy cerca de la fuente de las tarascas y el acueducto, entre la Avenida Madero y la calle Luis Moya. Si prefieres realizar un picnic en compañía de tu pareja, puedes acudir a los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia . El Centro de Convenciones de Morelia de crea mediante decreto del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán el 5 de febrero de 1981, bajo la figura de un organismo público descentralizado de la administración pública de la entidad con personalidad jurídica y patrimonios propios, y cuya finalidad es el fomento y promoción al turismo de reuniones. Ubicación: Calzada Ventura Puente , esquina con Perif. Paseo de la República, Col. Félix Ireta, C.P. 58070, Morelia, Michoacán. Horarios: De lunes a domingo, 10:00 – 18:00 hrs. Costos: Entrada Libre ¿Qué esperas? Compra tus boletos hoy mismo para viajar a Morelia en autobús con Autovías La Línea

Destinos

Descubre la Magia de Zitácuaro: Tu Destino Turístico en el Corazón de México 

Bienvenido a Zitácuaro, un destino turístico encantador que te espera con los brazos abiertos en el corazón de México. Situado en el estado de Michoacán, Zitácuaro cautiva a sus visitantes con su rica historia, paisajes impresionantes y una cultura vibrante que se refleja en cada rincón de esta pintoresca ciudad. Desde sus majestuosos bosques hasta sus tradiciones arraigadas, Zitácuaro ofrece una experiencia única que te dejará maravillado. Sumérgete en la belleza natural de Zitácuaro mientras exploras sus parques, cañadas y reservas ecológicas, hogar de una diversidad de flora y fauna que te dejará sin aliento. Déjate llevar por la calidez de su gente, saborea su exquisita gastronomía y admira la arquitectura colonial que adorna sus calles empedradas. En cada paso, descubrirás la autenticidad y el encanto que hacen de Zitácuaro un destino turístico inolvidable. Prepárate para una aventura única llena de descubrimientos y experiencias en Zitácuaro, donde la historia se mezcla con la naturaleza y la cultura para crear un destino que te invita a explorar, soñar y disfrutar. ¡Bienvenido a Zitácuaro, tu próximo destino turístico favorito en México! Programa de Eventos 2024 Entreco – Foro Cultura – 11 de abril El Payaso Plim Plim – Teatro del Seguro Social – 14 abril Stephyloren – Dolores Hidalgo – 19 Abril Roma – Foro Lando – 25 Abril Sabino – Teatro Morelos – 26 Abril Gastronomía Es por eso que puedes encontrar una gran variedad de tamales como los tamales de ceniza, mole, tamales de capulín que se elaboran a base de capulines cocidos en azúcar y tamales de espiga que se hacen con el grano de la espiga del maíz. Uno de los más platillos más ricos de Zitácuaro es la cabeza de res cocida en el horno, aunque también vas a encontrar una gran variedad de opciones elaboradas con trucha arcoíris como dorada, a la diabla, empapelada, al ajillo, enchipoclada, en caldo o en cebiche acompañado con tostadas. También el mole es un elemento clave en la gastronomía de esta región. Se sirve en todas las fiestas cívicas y religiosas. Muchos de los platillos típicos los puedes disfrutar en el mercado municipal Melchor Ocampo. Una de las cosas que caracteriza a Zitácuaro es su gran variedad de atoles, dentro de los que se destacan: el atole de ezquite de maíz negro, el atole de pinole, y otros de diferentes sabores hechos de frutas como la guayaba, la piña, la zarza y el tamarindo. Consejos para Disfrutar al Máximo San Felipe los Alzati: Por su ubicación, desde la que se domina el valle de Zitácuaro, se supone que desempeñaba una función estratégica para la vigilancia del paso de grupos provenientes del Centro de México, por lo que era un enclave comercial importante. El sitio data del 1200 al 1500 d. C. El Grupo Principal tiene un trazo con base en ejes ortogonales coincidentes con los puntos cardinales. Por todo el sitio se pueden observar petroglifos con la figura de una espiral, signo que también se aprecia en las caras de la pirámide principal, los estudiosos piensan que simboliza la observación del movimiento solar. Plaza Principal de Zitácuaro: La plaza fue nombrada en honor a Benito Juárez y fue inaugurada en 1937. En la actualidad, es un importante centro de reunión y se realizan actos cívicos y las celebraciones religiosas de la Semana Santa. Templo Franciscano de Coatepec de Morelos: El templo cuenta con una cruz atrial monolítica, que se cuenta entre las pocas que se han conservado en América; y la Iglesia de la Candelaria con un increíble retablo tallado en madera, digno ejemplo del arte virreinal. Museo Casona de la Ciudad: Se encuentra en lo que fuera la estación Maravatío-Zitácuaro y Angangueo del Ferrocarril de Michoacán y Pacífico. Ahí se exhiben los escudos de las 13 tenencias del municipio, fotografías y documentos históricos además es un recinto para actividades culturales, conferencias y visitas guiadas. Cuenta con dos salas para exposiciones temporales.

Destinos

¡Descubre la mágica ciudad de Morelia!

¡Descubre la cautivadora ciudad de Morelia y sumérgete en una experiencia inolvidable en el corazón de México! Con su centro histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Morelia te sorprenderá con su arquitectura colonial, sus majestuosas iglesias y palacios, y su vibrante vida cultural. Desde ser la cuna de la independencia mexicana hasta albergar festivales internacionales de cine y música, esta ciudad ofrece una rica historia y una emocionante escena artística. Además, no puedes perderte la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía michoacana, con sus platillos típicos y sus dulces tradicionales que conquistarán tu paladar. ¡Morelia te espera para vivir una experiencia única llena de encanto y tradición! Embárcate en un viaje hacia el estado de Michoacán y descubre todo lo que tiene para ofrecerte. Más allá de la belleza de su capital, encontrarás paisajes impresionantes, pueblos mágicos y una cultura rica y diversa. Desde las misteriosas mariposas Monarca en sus santuarios naturales hasta la artesanía tradicional que llena sus mercados, Michoacán es un destino que despierta todos los sentidos. Sumérgete en la esencia de México mientras exploras sus coloridos festivales, como el Día de los Muertos, y admira la destreza de los artesanos locales. ¡Ven y déjate seducir por la magia de Michoacán, un destino que te dejará con recuerdos inolvidables y ganas de volver! Programa de Eventos 2024 Ricardo Herrera – Teatro Melchor Ocampo – 12 de Abril Ana Gabriel – Estado de Beisbol Francisco Villa – 13 de abril Zxmyr – Sala 32 – 19 de abril Kabrones – Salon Arena – 21 de abril Fuente: https://www.songkick.com/es/metro-areas/31052-mexico-morelia/2024   Gastronomia Cada región tiene lo suyo y entre lo mejor de su gastronomía son notables también la tradicional sopa Tarasca, las corundas y los huchepos, el pollo placero, las carnitas de cerdo, la olla podrida, el borrego tatemado, el churipo, las nueces en escabeche, las trompas de puerco y la tradicional salsa de lago elaborada con charales asados. En cuanto a bebidas, la cocina michoacana tiene una gran variedad de atoles dulces y salados, incluyendo el atole negro con cacao y canela. Otra bebida típica es el Agua de Obispo, bebida a base de betabel, cacahuate, manzana y plátano y por supuesto la charanda, sabroso aguardiente de caña que se bebe como aperitivo, especialmente el reposado. En cuanto a postres también la selección es variada, se puede escoger entre chongos zamoranos, ates morelianos, o bien unos buñuelos o una nieve de pasta, todo acompañado por un delicioso chocolate de metate. Hoy representativos de la repostería moreliana son los famosos ates o carnes de frutas, elaborados principalmente de membrillo y guayaba que para mayor deleite se sirven acompañados por rebanadas de queso de Cotija. Entre sus especialidades están el balde de huitlacoche y los cortes a la plancha con toque regional. Consejos para Disfrutar al Máximo Restaurantes para visitar: CENADURIA LUPITA: Aquí sirven platillos caseros de la región, como enchiladas placeras, uchepos (comalitos de maíz tiernos), corundas (tamales en forma de triángulo), quesadillas, buñuelos, atole, patitas de puerco, pozole blanco, rojo y al estilo Michoacán. Fonda Las Mercedes: Comida Internacional en un restaurante decorado con piezas de arte sacro. El bar, por su parte, tiene una decoración de diablitos Lugares para visitar: Catedral de Morelia (Catedral de Nuestra Señora de la Asunción): Esta imponente catedral, construida en el siglo XVIII, es uno de los emblemas de la ciudad y una joya arquitectónica de estilo barroco. Su fachada es impresionante y su interior alberga valiosas obras de arte sacro. Palacio de Gobierno: Ubicado en la Plaza de Armas, este majestuoso edificio de cantera rosa alberga murales del famoso pintor mexicano Alfredo Zalce, que narran la historia de Michoacán desde la época prehispánica hasta la revolución. Palacio Clavijero: Antigua sede del Colegio de San Francisco Javier, este edificio colonial alberga actualmente el Centro Cultural Clavijero, donde se realizan exposiciones de arte contemporáneo, conferencias y eventos culturales. Santuario de Guadalupe: Este santuario es uno de los lugares de devoción más importantes de la ciudad, conocido por su impresionante arquitectura neoclásica y por albergar la imagen de la Virgen de Guadalupe. Museo Casa Natal de Morelos: La casa donde nació José María Morelos, uno de los héroes de la independencia de México, ha sido convertida en un museo que exhibe objetos personales del héroe insurgente y documentos relacionados con su vida y obra. Jardín de las Rosas: Este encantador jardín público es un lugar perfecto para dar un paseo y relajarse. Además de sus hermosas rosas, cuenta con fuentes, bancas y un quiosco donde a menudo se realizan eventos culturales. Acueducto de Morelia: Construido en el siglo XVIII, este acueducto es uno de los más grandes de México y uno de los pocos que todavía funcionan en el país. Es un impresionante testimonio de la ingeniería colonial.

Destinos

Descubre Guadalajara: La Ciudad que lo Tiene Todo

¡Bienvenido a Guadalajara, la joya del occidente mexicano! Sumérgete en la vibrante cultura, la rica historia y los paisajes pintorescos de esta ciudad llena de encanto y tradición. Desde su impresionante arquitectura colonial hasta su bullicioso ambiente urbano, Guadalajara ofrece una experiencia única que cautiva a todos los que la visitan. En nuestra landing page, te invitamos a explorar todo lo que Guadalajara tiene para ofrecer: desde sus deliciosos platillos típicos hasta sus festivales culturales de renombre mundial. Descubre los encantadores barrios llenos de vida, las animadas plazas y los fascinantes museos que cuentan la historia de esta ciudad tan querida. Prepárate para sumergirte en la atmósfera auténtica de Guadalajara mientras te sumerges en su arte, música y folclore. ¡Acompáñanos en este viaje emocionante mientras te mostramos por qué Guadalajara es un destino que no te puedes perder! Programa de Eventos 2024 AUREA Primavera Fest – Estadio Akron – 13 abril Alesana – Av Vallarta #1488, Guadalajara, JAL  – 18 Abril Lng/Sht – Foro independencia – 21 Abril Auditorio Telmex Miércoles 03 de abril- Keane Sábado 06 de abril- Dread Mar I Miércoles 17 de abril- Yandel Jueves 18 de abril- Yuri y Cristian Castro Viernes 19 de abril- Carlos Rivera Jueves 25 de abril- Napoleón Viernes 26 de abril- Pancho Barraza Guanamor Teatro Studio Martes 02 de abril- Turnstile Jueves 04 de abril- Men I Trust Lunes 08 de abril- Rodrigo y Gabriela Martes 09 de abril- Milky Chance Jueves 18 de abril- Milo J Viernes 19 de abril- Bicep Sábado 20 de abril- Strange Sun   Gastronomia Jalisco se caracteriza por ser un estado rico y variado en platillos, su inigualable y sabroso sabor va desde un picante Chile de Uña, hasta el delicado dulce de cubierta de nuez, llamado palanqueta, pasando por la deliciosa birria de chivo, la original Cuachala, echa a base de masa de maíz, los sabrosos tamales de ceniza, la sopa de pan, el picadillo de semillas crudas ( conocido también como El Renco), el Pozole Tapatío y las famosas tortas ahogadas. Todos los ricos platillos de la región se pueden acompañar de deliciosas bebidas refrescantes como el Tejuino (fermentado de maíz) y el ponche, sobre todo en sabores como la granada, la guayabilla y el membrillo. Entre sus postres se distinguen también las jericallas que son una especie de flan, y la tradicional capirotada elaborada con bolillos, nueces, pasas, frutas secas, queso blanco, piloncillo y canela. La variedad de tamales también pueden ser parte de tu comida, además de los tradicionales, tienes que probar los tamales de capuchino, los de frutos secos, los de acelga con queso, de chicharrón y frijoles, entre otros sabores que te van a gustar. Consejos para Disfrutar al Máximo Exposiciones vigentes en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Casagrande de José Fors Arquitectos y muralistas: Casas estudio del siglo 20 en México Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro) Falsa memoria de un pasado verdadero Yo he sufrido más que Cristo Exposiciones vigentes en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) Volví a ser vasija, volví a ser animal, volví a ser planta, volví a ser tiempo — RojoNegro Tacones: Programa de Moda y Diseño Contemporáneo Atrás y más allá | Alicja Kwade y Gregor Hildebrandt hasta el 7 de abril Danza Pasos de agua los jueves 11, 18 y 25 de abril, a las 7 pm en el Teatro Experimental de Jalisco a un precio general de $250 pesos +2 Ficciones para personitas audaces sobre un mundo que puede ser los domingos 14 y 21 a las 1 pm en el Teatro Experimental de Jalisco a un precio general de $250 pesos Teatro Disección viernes y sábados de abril a las 8 pm en el Teatro Experimental de Jalisco a un precio de $250 pesos Romario viernes 12, 19 y 26 de abril a las 8 pm en el Teatro Vivian Blumenthal a un precio de $200 pesos Niños Chocolate sábados 13, 20 y 27 de abril a las 7 pm en el Teatro Vivian Blumenthal a un precio de $200 pesos No oigo nada soy de palo domingos 14, 21 y 28 de abril a la 1 pm a un precio de $150 pesos Grafología para un cuerpo herido fines de semana 19, 20 y 21, y 26, 27, y 28 de abril en el Teatro Estudio Diana a $180 pesos en preventa Canek el domingo 28 de abril en el Conjunto de Artes Escénicas  a la 1 pm con costo variable desde los $200 pesos

Scroll al inicio