Blog Autovías

Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México, Morelia en Boca 2024

El Festival Morelia en Boca 2024, celebrado del 11 al 13 de octubre en el Centro Cultural Clavijero de Morelia, es uno de los eventos gastronómicos más destacados de México. Este año, su tema central es «Familia y Comida», subrayando cómo las recetas y tradiciones familiares influyen en la cocina. El festival ofrece una oportunidad única para explorar la gastronomía mexicana, con un enfoque en la tradición, innovación y sostenibilidad.

Durante los tres días del festival, los asistentes podrán disfrutar de demostraciones culinarias, catas de vino y degustaciones, con la participación de reconocidos chefs nacionales e internacionales y Cocineras Tradicionales de Michoacán. Figuras como José Luis Hinostroza, Javier Plascencia, Gerardo Vázquez Lugo y Carmen Ángel estarán presentes, mostrando lo mejor de la cocina contemporánea y tradicional mexicana. Además, se rendirá homenaje a las familias Cosío Pando (viticultores de Baja California) y Lugo (del restaurante Nicos en la Ciudad de México) por su legado en la gastronomía y viticultura del país.

El festival también contará con una zona de expositores donde productores locales ofrecerán productos artesanales como quesos, salsas y mermeladas. Esta edición destaca la importancia de las raíces culinarias y el papel de las mujeres en la preservación de la cocina tradicional​.

Actividades destacadas:

Festival boca 2024
  • Demostraciones culinarias: Chefs reconocidos como José Luis Hinostroza y Javier Plascencia compartirán su creatividad culinaria junto a Cocineras Tradicionales de Michoacán, quienes presentarán recetas heredadas de generaciones.
  • Catas y maridajes: Expertos enólogos guiarán degustaciones de vinos nacionales, ofreciendo recomendaciones y creando maridajes únicos.
  • Exposición de productos locales: Más de 70 productores locales y nacionales presentarán alimentos artesanales de alta calidad, como quesos, mermeladas y salsas.

Homenajes y Documentales:

Este año, se rendirá homenaje a dos importantes familias: la familia Cosío Pando (viticultores de Baja California) y la familia Lugo, del famoso restaurante Nicos en la Ciudad de México, por su dedicación a la cocina tradicional mexicana. También se estrenará la segunda temporada de documentales que narran la historia de familias que han transformado la gastronomía en México​.

Información sobre el festival:

  1. Tema Central: Familia y Comida El festival de este año celebra el vínculo entre la comida y las tradiciones familiares. Habrá un enfoque en cómo las recetas y costumbres culinarias se transmiten de generación en generación, con la participación de chefs de renombre y cocineras tradicionales. Se podrán disfrutar platos tradicionales, reinterpretaciones modernas y charlas sobre la evolución de la cocina familiar en México​.
  2. Actividades del Festival:
    • Demostraciones Culinarias: Durante tres días, cocineros nacionales e internacionales, como José Luis Hinostroza, Gerardo Vázquez Lugo y Jaime Rodríguez, harán presentaciones y cocinados en vivo, fusionando tradición y modernidad​.
    • Catas y Maridajes: Expertos enólogos ofrecerán catas guiadas, presentando una amplia selección de vinos mexicanos, especialmente de la región de Baja California, de la mano de productores como la familia Cosío Pando​.
    • Exposición de Productos Artesanales: Más de 70 productores locales presentarán productos como quesos, mermeladas, salsas y otros alimentos artesanales de alta calidad. Es una oportunidad única para conocer la riqueza gastronómica de Michoacán​.
    • Homenajes: Se rendirá homenaje a la familia Cosío Pando, pioneros en viticultura, y a María Elena Lugo y Gerardo Vázquez Lugo, del restaurante Nicos, por su contribución a la preservación de la cocina mexicana​.
  3. Documentales: Se presentará la segunda temporada de documentales sobre familias que han dejado huella en la gastronomía mexicana. Estos filmes exploran sus historias, tradiciones y contribuciones a la cocina moderna​.

Además de ser una celebración culinaria, Morelia en Boca es un espacio para que chefs, sommeliers y productores fortalezcan sus vínculos y para que los asistentes disfruten de una experiencia sensorial rica en sabores, tradición y modernidad.

Para más detalles sobre la programación y la compra de boletos, puedes consultar el sitio oficial del festival: MEB 2024 (festivalmoreliaenboca.com)

Lugares para visitar en Morelia durante el festival:

  1. Centro Histórico de Morelia: Morelia es conocida por su majestuoso centro histórico, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes recorrer sus calles empedradas, admirar la Catedral de Morelia, con su estilo barroco y su impresionante iluminación nocturna. Visitar el Palacio de Gobierno y la Plaza de Armas son imperdibles​.
  2. Callejón del Romance: A pocos minutos del Centro Cultural Clavijero, este callejón es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Ideal para pasear, leer poemas inscritos en las paredes y disfrutar de la arquitectura colonial.
  3. Acueducto de Morelia: El acueducto, construido en el siglo XVIII, es una obra arquitectónica icónica de la ciudad. Puedes caminar a lo largo de este impresionante monumento de 253 arcos y apreciar su grandeza.
  4. Santuario de Guadalupe: Este santuario es famoso por sus elaboradas decoraciones interiores, llenas de colores vibrantes y detalles dorados. Es uno de los templos más hermosos de Morelia y está a corta distancia del centro.
  5. Zoológico de Morelia: Si viajas con familia o buscas un día al aire libre, el Zoológico Benito Juárez es una excelente opción. Tiene una gran variedad de especies animales y espacios verdes.
  6. Pueblos Mágicos Cercanos:
    • Pátzcuaro: A tan solo 45 minutos de Morelia, es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Michoacán. Famoso por el Lago de Pátzcuaro y la isla de Janitzio, donde podrás disfrutar de su gastronomía tradicional y artesanías.
    • Tzintzuntzan: Otro Pueblo Mágico cercano, conocido por sus yacimientos arqueológicos y la elaboración de artesanías en barro​.

Recomendaciones adicionales:

  • Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia: Si buscas llevarte un recuerdo gastronómico, este mercado es ideal para probar dulces típicos como las ate y comprar artesanías michoacanas.
  • Museo del Dulce: Un lugar único donde podrás conocer la historia y elaboración de los dulces tradicionales de la región.

Estas actividades y lugares harán que tu experiencia en el Festival Morelia en Boca 2024 sea aún más enriquecedora, permitiéndote disfrutar no solo de la gastronomía, sino también de la historia, cultura y belleza de Morelia y sus alrededores.

Con Autovías viaja a la hermosa Ciudad de Morelia y disfruta de este paradisiaco lugar, viajando cómodamente y con la mejor tarifa.

No olvides que, al elegir Autovías para tu viaje, te aseguramos una experiencia de viaje excepcional, ya que nos enorgullece brindarte servicios de primera clase y una comodidad incomparable. Al viajar con nosotros, disfrutarás de una amplia gama de servicios de alta calidad, que incluyen:

  • Asientos cómodos, tanto individuales como compartidos.
  • Toma corrientes.
  • Aire acondicionado.
  • Conexiones USB.
  • Sanitarios separados para damas y caballeros.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con Autovías. Aprovecha esta excelente oportunidad y adquiere tus boletos en nuestra página web www.autovias.com.mx y disfruta de un placentero viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio